Noticias
Versión actualizada de la App Plagas, Enfermedades y Nutrición

La Gerencia Técnica y Cenicafé hacen entrega de esta App a los caficultores colombianos
Artículo completo
Revista Cenicafé
Revista Cenicafé Volumen 71 No. 2 de 2020

-Bases para establecer una alerta temprana de Monalonion velezangeli en café en el Huila.
-Cambios en sistemas productivos y elementos biofísicos, en fincas cafeteras de la Zona Central colombiana.
-Caracterización de la fracción lipídica del café verde en variedades mejoradas de Coffea arabica L.
-Control biológico de cochinillas de las raíces del café con hongos entomopatógenos.
-Densidades y ciclos de renovación del café en un sistema agroforestal en el Norte de Santander.
-Estabilidad de agregados de suelos de la zona cafetera colombiana.
-Evaluación de la Derribadora Selectiva de Café Brudden DSC18.
-Evaluación de tres tipos de cal para el tratamiento primario de las aguas residuales del café.
-Producción de Coffea arabica Variedad Castillo® en un sistema agroforestal, en Santander.
-Respuesta del café a la aplicación foliar de nutrientes.
Últimas Publicaciones

Efecto que ofrecen diferentes herbicidas preemergentes para controlar las arvenses en la zona de raíces (plato) de la planta de café, con miras a proporcionar opciones de control diferentes a la desyerba manual realizada comúnmente en los platos.
Artículo completo
Conozca las recomendaciones del Boletín Agrometeorológico Cafetero correspondientes al mes de abril de 2021
Artículo completoPublicaciones Recomendadas

Método hidráulico manual para la separación de flotes, sencillo y de bajo costo, que puede ser implementado en fincas pequeñas, o para tandas de inicio y fin de cosecha, en fincas de mayor producción.
Artículo completo


Centro Nacional de Investigaciones de Café - Cenicafé
Sede Planalto, km. 4 vía Chinchiná-Manizales. Manizales (Caldas) - Colombia, Tel.: PBX +57(6)850 0707, Código postal: 170009; A.A. 2427 Manizales
