A través de Youtube. Lunes 22 de julio de 2024, 08:30 a.m. https://www.youtube.com/c/CenicafeFNC
Enfermedades cuarentenarias: los riesgos para la caficultura de Colombia
Participe en https://www.youtube.com/c/Cenicaf%C3%A9FNC
Las plagas cuarentenarias son un riesgo latente para la agricultura mundial. El aumento del turismo, las importaciones y exportaciones, tanto formales como informales, junto con los cambios en los procedimientos y las nuevas vías de transporte, incrementan el riesgo de introducción y dispersión de plagas exóticas a nivel mundial. El ingreso de plagas cuarentenarias en los cultivos de café en Colombia puede tener impactos económicos y ecológicos negativos en los agroecosistemas cafeteros.
La Disciplina de Fitopatología de Cenicafé trabaja en la identificación y priorización de estos riesgos, así como en el entendimiento del contexto legal, nacional e internacional, que regula el manejo de plagas cuarentenarias. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) reporta oficialmente siete patógenos como cuarentenarios ausentes para el cultivo del café en Colombia: Colletotrichum kahawae, Gibberella xylarioides, Pseudomonas syringae pv. garcae, Xylella fastidiosa y Coffee ringspot virus.
En este seminario se dará a conocer el marco legal que rige el control de plagas cuarentenarias, los riesgos identificados para la caficultura colombiana y las principales acciones involucradas en su manejo. Además, se discutirá el estado actual del conocimiento sobre dos de estos patógenos cuarentenarios: C. kahawae, causante de la enfermedad de las cerezas del café (CBD), y Gibberella xylarioides, responsable del marchitamiento vascular o traqueomicosis de plantas de café.
Rosa Lilia Ferrucho
Ingeniara Agrónoma, Ph.D.
Disciplina Fitopatología
Página 15 de 213 páginas ‹ Primera < 13 14 15 16 17 > Última ›


Centro Nacional de Investigaciones de Café - Cenicafé
Sede principal Pedro Uribe Mejía, km. 4 vía Chinchiná-Manizales. Manizales (Caldas) - Colombia
Teléfono PBX +57(606)850 0707, Celular: 3503189866, Código postal: 170009; A.A. 2427 Manizales
Cenicafe-FNC
@cenicafe
cenicafe
CenicaféFNC
Términos de uso del Servicio
Política de Tratamiento de Datos Personales