Hacia la era post-genómica del café
Lunes 11 de marzo de 2019; 08:30 am
Cenicafé - Planalto
Auditorio Alfonso Uribe Henao
La obtención de secuencias genómicas y transcriptómicas, empezando por la del genoma humano, abrieron grandes promesas de avances y beneficios para la salud humana y de nuevos desarrollos médicos. Expectativas similares, guardadas las proporciones, aparecen con la obtención del genoma de especies vegetales cultivadas. En noviembre de 2018 se hizo pública la secuencia de Coffea eugnioides y C. arabica variedad Caturra, producto de trabajo de Cenicafé en asocio con Cornell University. El inicio de la era post genómica del café abre el camino para avanzar en conocimiento genómica funcional y genómica de poblaciones, entre otros campos, que derivará en beneficios para los caficultores colombianos.
Carlos Ernesto Maldonado Londoño
Ingeniero Agrónomo M.Sc., Ph.D.c
Disciplina de Mejoramiento Genético
Cenicafé
Página 170 de 213 páginas ‹ Primera < 168 169 170 171 172 > Última ›


Centro Nacional de Investigaciones de Café - Cenicafé
Sede principal Pedro Uribe Mejía, km. 4 vía Chinchiná-Manizales. Manizales (Caldas) - Colombia
Teléfono PBX +57(606)850 0707, Celular: 3503189866, Código postal: 170009; A.A. 2427 Manizales
Cenicafe-FNC
@cenicafe
cenicafe
CenicaféFNC
Términos de uso del Servicio
Política de Tratamiento de Datos Personales