Caracterización de regiones genómicas asociadas a rasgos cuantitativos de producción, altura de la planta y tamaño del grano
Con el objetivo de caracterizar la secuencia de regiones genómicas asociadas a rasgos cuantitativos de producción, altura de la planta y tamaño del grano en Coffea arabica, se usaron secuencias de dos estrategias, BAC por BAC y Secuenciación de genoma completo (WGS).
En el enfoque BAC por BAC el ensamblaje fue quimérico entre subgéneros. De la estrategia WGS se obtuvieron scaffolds para el subgenoma de Ca y Ea con genes de resistencia a enfermedades que podrían estar contribuyendo al rendimiento del café. Esta última es la mejor estrategia de secuenciación con una clara diferenciación entre subgéneros y la identificación de genes que podrían ser usados en el programa de mejoramiento genético.
Narmer Fernando Galeano Vanegas
Docente Investigador
Instituto de investigación y Microbiología Agroindustrial -IMBA
Universidad Católica de Manizales
Página 174 de 213 páginas ‹ Primera < 172 173 174 175 176 > Última ›


Centro Nacional de Investigaciones de Café - Cenicafé
Sede principal Pedro Uribe Mejía, km. 4 vía Chinchiná-Manizales. Manizales (Caldas) - Colombia
Teléfono PBX +57(606)850 0707, Celular: 3503189866, Código postal: 170009; A.A. 2427 Manizales
Cenicafe-FNC
@cenicafe
cenicafe
CenicaféFNC
Términos de uso del Servicio
Política de Tratamiento de Datos Personales