70 líderes caficultores de Viotá, El Colegio y San Antonio (Cundinamarca) se capacitan en Cenicafé
Del 14 al 16 de junio de 2023, visitaron las instalaciones de Cenicafé Planalto (Manizales) y de la Estación Experimental Naranjal (Chinchiná), un grupo de 70 caficultores del departamento de Cundinamarca, quienes son los Coordinadores del Grupo Veredal Funcional de los municipios de Viotá, El Colegio y San Antonio, de la seccional Peñas Blancas.
La visita tuvo como objetivo fortalecer su conocimiento sobre Cenicafé y los desarrollos tecnológicos en temas como: sistemas de producción de café en Colombia, nutrición de cafetales, desarrollo de variedades de café para Colombia, manejo integrado de arvenses, producción de germinadores y almácigos, 7p Prácticas clave para la obtención de café de calidad en el beneficio y filtros verdes.
Archivo de noticias
Página 20 de 540 páginas ‹ Primera < 18 19 20 21 22 > Última ›


Centro Nacional de Investigaciones de Café - Cenicafé
Sede principal Pedro Uribe Mejía, km. 4 vía Chinchiná-Manizales. Manizales (Caldas) - Colombia
Teléfono PBX +57(606)850 0707, Celular: 3503189866, Código postal: 170009; A.A. 2427 Manizales
Cenicafe-FNC
@cenicafe
cenicafe
CenicaféFNC
Términos de uso del Servicio
Política de Tratamiento de Datos Personales