Evaluación de prácticas utilizadas en la conservación del café húmedo. (avt0470)

El café recién lavado es un producto con riesgo de deterioro en su calidad e inocuidad por su alto contenido de humedad (52% a 54%, base húmeda) y la actividad de agua (aw) de 0,97 a 0,98 (7), factores que favorecen su actividad metabólica y la proliferación de microorganismos, principalmente hongos y levaduras (1, 2, 3). Con el fin de disminuir los riesgos mencionados y obtener un producto estable, se recomienda iniciar el proceso de secado una vez realizado el lavado del café, para reducir la humedad a valores entre 10% y 12% (base húmeda) (8, 9).
Autor(es):
OLIVEROS T., C.E.; PABON U., J.P.; TRUJILLO C., A.F.; RAMIREZ G., C.A.Año de Publicación:
2016

Centro Nacional de Investigaciones de Café - Cenicafé
Sede principal Pedro Uribe Mejía, km. 4 vía Chinchiná-Manizales. Manizales (Caldas) - Colombia
Teléfono PBX +57(606)850 0707, Celular: 3503189866, Código postal: 170009; A.A. 2427 Manizales
Cenicafe-FNC
@cenicafe
cenicafe
CenicaféFNC
Términos de uso del Servicio
Política de Tratamiento de Datos Personales