Mejoramiento de las características agronómicas de la variedad Colombia mediante la variación de su composición. (avt0304)
Desde los primeros trabajos hasta la fecha, se han sembrado cerca de 100 experimentos de campo en la Estación Central Naranjal y en las Subestaciones regionales de experimentación. En ellos, se ha evaluado un número aproximado de 3.000 progenies, de las cuales se han seleccionado 403, que hacen parte del programa de componentes de la Variedad Colombia, que es un cultivo dinámico, en el sentido que sus componentes pueden ser retirados y/o adicionados, alternando su composición para mejorar sus características, lo cual es factible por el sistema de propagación de sus componentes, que se siembran en surcos o en parcelas separadas. Existen cinco causas principales que han propiciado los cambios en la composición de la Variedad Colombia: 1. Apariencia de algunas plantas (progenies) con tipo diferente al comúnmente aceptado por los caficultores; 2. Proporción de café supremo inferior al 50% y defectos de la semilla (porcentajes de grano vano, caracol, triángulo y monstruo) mayores a los de la Variedad Caturra, tomados como referencia; 3. Aparición de razas de /Hemileia vastatrix/ compatibles con los derivados del cruzamiento natural; 4. Ingreso a la mezcla de progenitores con producción estadísticamente superior a la registrada en la Variedad Caturra protegida con fungicidas contra la roya; 5. Ingreso de algunos constituyentes con resistencia incompleta a la roya y con probable resistencia a la enfermedad de las cerezas del café (CBD).
Autor(es):
ALVARADO A., G.;
Año de Publicación:
2002
Centro Nacional de Investigaciones de Café - Cenicafé
Sede principal Pedro Uribe Mejía, km. 4 vía Chinchiná-Manizales. Manizales (Caldas) - Colombia
Teléfono PBX +57(606)850 0707, Celular: 3503189866, Código postal: 170009; A.A. 2427 Manizales
Cenicafe-FNC @cenicafe cenicafe CenicaféFNC
Términos de uso del Servicio
Política de Tratamiento de Datos Personales