Construcción de trinchos vivos para la conducción de aguas de escorrentía en zonas tropicales de ladera. (avt0296)
Los trinchos se definen como muros transversales que se construyen en una quebrada o arroyo para provocar sedimentación aguas arriba y en otros casos cortar la pendiente del terreno; también como estructuras construidas para disminuir la velocidad del agua de escorrentía y de esta forma, favorecer el depósito de sedimentos aguas arriba de la obra, o como presas de control de sedimentos. Su construcción en zonas de ladera debe conducir únicamente a la estabilización del fondo de cauces y de taludes de cárcavas o drenajes naturales. Por lo tanto, deben utilizarse principalmente para disminuir la velocidad del agua de escorrentía en derrumbes, cárcavas y cauces de drenajes naturales y para evitar en ellos el socavamiento del fondo y la base de los taludes. En este avance técnico se dan las pautas para construir un buen sistema de trinchos vivos, que conduzcan al éxito en los tratamientos bioingenieriles en la prevención y control de problemas de erosión y estabilización de los movimientos masales, en zonas de ladera de la región andina tropical.
Autor(es):
RIVERA P., J.H.;
Año de Publicación:
2002
Centro Nacional de Investigaciones de Café - Cenicafé
Sede principal Pedro Uribe Mejía, km. 4 vía Chinchiná-Manizales. Manizales (Caldas) - Colombia
Teléfono PBX +57(606)850 0707, Celular: 3503189866, Código postal: 170009; A.A. 2427 Manizales
Cenicafe-FNC @cenicafe cenicafe CenicaféFNC
Términos de uso del Servicio
Política de Tratamiento de Datos Personales