La atmósfera del suelo y la productividad del café. (avt0293)
Se resalta en este Avance Técnico la importancia del manejo adecuado del suelo, dado que se registran pérdidas en la producción de forraje, de plátano y café, donde la atmósfera del suelo de alguna manera ha sido alterada, presentándose compactación del suelo por el uso de gramíneas, por el pisoteo de animales en pastoreo, por la actividad de la maquinaria y por la lluvia directa; además el agua causa desprendimiento y arrastre de partículas y agregados. La compactación reduce, distorciona o destruye parcial o totalmente los poros mayores de 0,3 mm, responsables de la aireación y desarrollo de las raíces. Se dan algunas recomendaciones para el manejo de suelos con condiciones de atmósfera desfavorables para el desarrollo del café, como son: 1. Evitar la compactación y la erosión del suelo, estimulando el crecimiento de las raíces del cultivo, aplicando o dejando en el plato la materia orgánica de lenta mineralización, como las hojas y los residuos de gramíneas, entre otros; 2. Mantener adecuados drenajes, de tal manera que el exceso de agua en la atmósfera del suelo drene y tenga salida rápida y segura; 3. Aplicar los abonos orgánicos de rápida descomposición y demanda de oxígeno, sólo en épocas secas o de menor precipitación; 4. No aplicar abonos orgánicos en el hoyo de siembra de plantas en suelos con problemas de humedad, que incluyen suelos pesados y de cenizas volcánicas de alta retención de humedad en los horizontes sub-superficiales.
Autor(es):
SUAREZ V., S.;
Año de Publicación:
2001
Centro Nacional de Investigaciones de Café - Cenicafé
Sede principal Pedro Uribe Mejía, km. 4 vía Chinchiná-Manizales. Manizales (Caldas) - Colombia
Teléfono PBX +57(606)850 0707, Celular: 3503189866, Código postal: 170009; A.A. 2427 Manizales
Cenicafe-FNC @cenicafe cenicafe CenicaféFNC
Términos de uso del Servicio
Política de Tratamiento de Datos Personales