La materia orgánica en la nutrición del café y el mejoramiento de los suelos de la zona cafetera. (avt0283)
La materia orgánica humificada por cientos de años, actúa como despensa, reserva de nutrimentos, soporte físico-químico-biológico del suelo que propicia las condiciones ambientales favorables para el cultivo. Por otro lado la materia orgánica fresca, como pulpa, hojas de café y de otros cultivos obtenidas por defoliación natural y por el zoqueo periódico de los cafetales, gallinaza y estiércol animal, entre otros, que son de rápida descomposición. Con las anteriores, hay aporte rápido de nutrimentos para el cultivo, se mantiene la reserva de éstos en el material orgánico humificado y se contribuye a mejorar las condiciones fisico-químicas y biológicas del suelo. El efecto beneficio de la materia orgánica se observa en la disminución de los requerimientos de fertilización química, el desarrollo y producción del cultivo, el mejoramiento de los suelos y el aumento del pH y de las bases, entre otros. En todos los casos donde interviene la materia orgánica se mejora la calidad del suelo, la productividad y la producción del cultivo, reduciéndose los costos de producción. Buscando la optimización del uso de la materia orgánica en los cafetales se hizo una revisión de literatura, la cual se presenta a los técnicos, caficultores y estudiantes del agro, con ideas de cómo obtener beneficios, entre éstos, en la racionalización de la fertilización química.
Autor(es):
SUAREZ V., S.;
Año de Publicación:
2001
Centro Nacional de Investigaciones de Café - Cenicafé
Sede principal Pedro Uribe Mejía, km. 4 vía Chinchiná-Manizales. Manizales (Caldas) - Colombia
Teléfono PBX +57(606)850 0707, Celular: 3503189866, Código postal: 170009; A.A. 2427 Manizales
Cenicafe-FNC @cenicafe cenicafe CenicaféFNC
Términos de uso del Servicio
Política de Tratamiento de Datos Personales