Mariposas diurnas de la zona cafetera colombiana. (avt0273)
Entre los recursos naturales de la zona cafetera están las mariposas diurnas que son indicadoras de la riqueza biológica del entorno que habitan, reflejan el estado de la conservación de los ecosistemas y han sido dentro de los insectos, por su belleza o rareza, uno de los grupos más perseguidos y capturados, generándose su colección y comercialización indiscriminada. Esta presión ha colocado a muchas especies en vía de extinción y por tanto, se hace imprescindible hacer aportes para contribuir a su conservación, mediante la investigación sobre su cría, mantenimiento y liberación. En este avance técnico se hace énfasis en la importancia que tienen las mariposas como polinizadores, bioindicadores y en las relaciones tróficas. Finalmente se hacen algunas recomendaciones para su conservación.
Autor(es):
GIL P., Z.N.;POSADA F., F.J.;LOPEZ G., L.D.;
Año de Publicación:
2000
Centro Nacional de Investigaciones de Café - Cenicafé
Sede principal Pedro Uribe Mejía, km. 4 vía Chinchiná-Manizales. Manizales (Caldas) - Colombia
Teléfono PBX +57(606)850 0707, Celular: 3503189866, Código postal: 170009; A.A. 2427 Manizales
Cenicafe-FNC @cenicafe cenicafe CenicaféFNC
Términos de uso del Servicio
Política de Tratamiento de Datos Personales