Características físicas de los suelos del departamento de Risaralda, relacionadas con el uso, manejo y su conservación. (avt0257)
En Risaralda se estudiaron 16 perfiles de suelos, de las áreas cafeteras. Dentro de las características físicas estudiadas, se analizan aquellas que tienen que ver con la productividad del suelo y la producción del cultivo de café. Entre 1.300 y 1.400 msnm se encontraron los perfiles de suelos para la unidad Chinchiná de mayor volumen de suelo efectivo y mayor productividad. Por encima de 1.650 msnm se encontraron limitaciones en el volumen de suelo efectivo y productividad, en los horizontes subyacentes de la unidad Chinchiná. La diferencia de los suelos del grupo tres con los demás grupos consiste en una mayor disminución del volumen del suelo efectivo. Entre 1.070 y 1.205 msnm se encuentran suelos de la unidad Malabar y entre 1.110 y 1.600 msnm suelos de la unidad Parnaso. Los suelos de las unidades Catarina, Pulpito y Puente Umbría, se caracterizan por ser entisoles recientes, donde el volumen de suelo efectivo se encuentra muy limitado por la pedregosidad.
Autor(es):
SUAREZ V., S.;
Año de Publicación:
1998
Centro Nacional de Investigaciones de Café - Cenicafé
Sede principal Pedro Uribe Mejía, km. 4 vía Chinchiná-Manizales. Manizales (Caldas) - Colombia
Teléfono PBX +57(606)850 0707, Celular: 3503189866, Código postal: 170009; A.A. 2427 Manizales
Cenicafe-FNC @cenicafe cenicafe CenicaféFNC
Términos de uso del Servicio
Política de Tratamiento de Datos Personales