Manejo de insectos y ácaros asociados a las estructuras reproductivas de la macadamia. (avt0250)
En este Avance Técnico se describen los insectos y ácaros asociados con la macadamia /Macadamia/ sp. durante la floración y fructificación. En estas etapas, el perforador de los frutos /Ecdytolopha/ sp., se constituye como la principal plaga, la cual también se registra en las principales zonas productoras de la nuez, en Costa Rica y Hawai. El manejo dado en otros países productores de la nuez, se ha basado estrictamente en el uso de insecticidas, lo cual trajo como consecuencia que muchos de los insectos que se presentaban en forma natural y en niveles bajos de población, se convirtieran en plagas potenciales para el cultivo. En Colombia, se ha dado un manejo estrictamente cultural en los cultivos ubicados en la subestación de experimentación de CENICAFE, Paraguaicito, en el departamento del Quindío, el cual consiste en la recolección periódica y total de los frutos que caen al suelo. Además, gracias a la acción de insectos benéficos que actúan en condiciones naturales, se ha logrado mantener niveles de infestación menores del 5%, durante cuatro años de evaluación consecutiva. Es importante anotar que si bien, debido a la ubicación geográfica existen condiciones favorables para que un mayor número de insectos se establezcan y desarrollen, es también evidente el gran número de organismos benéficos que se encuentran en los cultivos, los cuales se incrementarán en la medida que se de un manejo racional de agroquímicos bajo el concepto de programas de manejo integrado de plagas.
Autor(es):
VILLEGAS G., C.;
Año de Publicación:
1998
Centro Nacional de Investigaciones de Café - Cenicafé
Sede principal Pedro Uribe Mejía, km. 4 vía Chinchiná-Manizales. Manizales (Caldas) - Colombia
Teléfono PBX +57(606)850 0707, Celular: 3503189866, Código postal: 170009; A.A. 2427 Manizales
Cenicafe-FNC @cenicafe cenicafe CenicaféFNC
Términos de uso del Servicio
Política de Tratamiento de Datos Personales