Obtenga ingresos adicionales al intercalar fríjol en nuevas siembras de café. (avt0219)
La disponibilidad de variedades de fríjol adaptadas a la zona cafetera, permitió a CENICAFE llevar a cabo experimentos para evaluar el sistema de producción de fríjol intercalado con café. Con el fin de conocer la mejor combinación entre poblaciones de café y fríjol, que diera el mayor ingreso neto antes de la primera cosecha de café y que no afectara los rendimientos del café, se desarrollaron ensayos en la Estación Central Naranjal, Chinchiná (Caldas) y las subestaciones La Catalina (Risaralda) y Gigante (Huila) en 1992. Los experimentos se hicieron con siembras nuevas de café (variedad Colombia), con densidades de siembra de 5.000, 7.500 y 10.000 plantas/ha a 1,50 x 1,50, 1,15 x 1,15 y 1,00 x 1,00 m, respectivamente. En cada densidad se intercalaron plantas de fríjol ICA-Cafetero en poblaciones de 80.000, 120.000 y 160.000 plantas/ha con uno y dos ciclos de siembra. El fríjol se sembró en los primeros 60 días después de la siembra del café. Tanto el café como el fríjol se manejaron en forma independiente según análisis de suelo, las exigencias y recomendaciones agronómicas actuales. La fertilización del fríjol consistió en incorporar en la siembra 250 Kg/ha de difosfato de amonio (DAP), se hicieron las desyerbas necesarias para mantener ambos cultivos libres de malezas y oportunos controles fitosanitarios al fríjol para mantenerlo en buen estado hasta la cosecha; la siembra del fríjol se hizo con labranza mínima. El análisis estadístico de los datos, de la primera cosecha de café, mostró que la siembra de dos ciclos con las tres poblaciones de fríjol estudiadas y en las tres localidades no influyeron en la producción de café. Si se considera que antes de la primera cosecha de café, el agricultor no recibe ningún ingreso, el intercalamiento de fríjol con el manejo ya descrito, es una opción para obtenerlos por la producción de fríjol. Además se obtienen beneficios adicionales por el manejo agronómico en fertilización y desyerbas del fríjol.
Autor(es):
MORENO B., A.M.;POSADA S., H.E.;MESTRE M., A.;
Año de Publicación:
1995
Centro Nacional de Investigaciones de Café - Cenicafé
Sede principal Pedro Uribe Mejía, km. 4 vía Chinchiná-Manizales. Manizales (Caldas) - Colombia
Teléfono PBX +57(606)850 0707, Celular: 3503189866, Código postal: 170009; A.A. 2427 Manizales
Cenicafe-FNC @cenicafe cenicafe CenicaféFNC
Términos de uso del Servicio
Política de Tratamiento de Datos Personales