Reconozca los factores que pueden causar deslizamientos en su finca y establezca acciones para su prevención(avt559)

El presente Avance Técnico presenta los factores de susceptibilidad a movimientos en masa, al tomar como ejemplo, un estudio de caso en una cuenca hidrográfica1 de la región Noroccidental del departamento de Caldas, para contribuir a la comprensión de la susceptibilidad a los deslizamientos en regiones cafeteras con condiciones afines y proponer acciones para su prevención.
La implementación de las prácticas de manejo y conservación de suelos y aguas en su finca, la protección de los drenajes naturales, el correcto y oportuno manejo de caminos y la siembra de árboles son útiles en la prevención de movimientos en masa.
Autor(es):
Luis Fernando Salazar Gutiérrez; Juan Carlos Menjívar Flores; Hernán Eduardo Martínez-CarvajaAño de Publicación:
2024

Centro Nacional de Investigaciones de Café - Cenicafé
Sede principal Pedro Uribe Mejía, km. 4 vía Chinchiná-Manizales. Manizales (Caldas) - Colombia
Teléfono PBX +57(606)850 0707, Celular: 3503189866, Código postal: 170009; A.A. 2427 Manizales
Cenicafe-FNC
@cenicafe
cenicafe
CenicaféFNC
Términos de uso del Servicio
Política de Tratamiento de Datos Personales