Desarrollo de la tecnología BECOLSUB para el beneficio ecológico del café. (avt0238)
![<p>(avt0238)Desarrollo de la tecnología BECOLSUB para el beneficio ecológico del café. (avt0238)</p> <p>(avt0238)Desarrollo de la tecnología BECOLSUB para el beneficio ecológico del café. (avt0238)</p>](/es/publications/avt0238.jpg)
La tecnología BECOLSUB (Beneficio Ecológico del café y de los Subproductos) se desarrolló en CENICAFE, para obtener cafés de alta calidad física y de la bebida y además controlar la contaminación potencial de las fuentes de agua ocasionada por la pulpa y el mucílago, manteniendo o aumentando los ingresos del caficultor. Gracias a las ventajas que ofrece su diseño compacto, relativo bajo peso y especialmente el bajo consumo específico de agua, el módulo BECOLSUB también ha permitido descentralizar el beneficio y llevarlo hasta puntos de acopio de café cereza en el campo. El BECOLSUB 600 móvil, accionado por un motor de combustión interna de 8,0 HP, ha mostrado en condiciones de campo todas las bondades observadas en la nueva tecnología de beneficio ecológico del café, principalmenteel control de más del 90% de la contaminación, consumo específico de agua inferior a 1,0 L/kg de c.p.s. y excelente calidad física del café. El módulo BECOLSUB consta de un ensamblaje, en una misma estructura y con un mismo sistema motor, de una máquina despulpadora que despulpa sin agua, un desmucilaginador mecánico de flujo ascendente DESLIM y un sistema de tornillo sinfín, dispuesto de tal forma que permite transportar y simultáneamente, mezclar la pulpa y el mucílago resultantes del proceso. Existen tres modelos de módulos BECOLSUB para capacidades de 600, 1.000 y 3.000 kg de café cereza por hora (c.c./h), con zaranda para café despulpado, o sin ésta.
Autor(es):
ROA M., G.;OLIVEROS T., C.E.;SANZ U., J.R.;ALVAREZ G., J.;RAMIREZ G., C.A.;ALVAREZ H., J.R.;
Año de Publicación:
1997
![Consultar el portal Web de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia Consultar el portal Web de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia](https://www.cenicafe.org/es/images/Logo_FNC.png)
![Certificaciones ISO Certificaciones ISO](https://www.cenicafe.org/es/images/logos_web_web_ceni.png)
Centro Nacional de Investigaciones de Café - Cenicafé
Sede principal Pedro Uribe Mejía, km. 4 vía Chinchiná-Manizales. Manizales (Caldas) - Colombia
Teléfono PBX +57(606)850 0707, Celular: 3503189866, Código postal: 170009; A.A. 2427 Manizales
Cenicafe-FNC
@cenicafe
cenicafe
CenicaféFNC
Términos de uso del Servicio
Política de Tratamiento de Datos Personales