Influencia de la altitud en el desarrollo de plántulas de café. (avt0024)

Con frecuencia se observa que los almácigos de café a pleno sol, localizados a alturas de 1.700 metros sobre el nivel del mar o superiores, presentan un desarrollo reducido, amarillamiento y deformación de las hojas con areas o zonas muertas. En ocasiones el uso de sombra en estos almácigos, mejora el aspecto y desarrollo de las plantas. Teniendo en cuenta que para la renovación y el establecimiento de nuevos cafetales se requieren plantas sanas de almácigo, vigorosas y bien desarrolladas, CENICAFE está realizando un estudio con el fin de evaluar los efectos de las radiaciones ultravioleta sobre las plántulas de café en almácigos y la manera de evitar efectos perjudiciales. En este avance se presentan los primeros resultados relacionados con el tamaño y el número de hojas de las plántulas de almácigos instalados a diferentes alturas sobre el nivel del mar. Para este estudio se llenaron bolsas de polietileno con suelo mezclado con pulpa en relación 2:1, se sembraron con chapolas del mismo germinador y se distribuyeron luego a las diferentes localidades donde se instalaron los almácigos, a las alturas de 1.050, 1.250, 1.550, 1.850 y 2.050 metros sobre el nivel del mar. Se colocaron 200 bolsas por sitio, la mitad bajo sombra y la mitad a pleno sol. A los seis meses se tomaron los datos de hojas caídas, altura de la planta, peso de la parte aérea, peso de las raíces y número de hojas. Debe anotarse que aún cuando estos efectos fueron muy claros tanto en las plántulas al sol como a la sombra, las diferencias en tamaño y número de hojas para los distintos sitios, fueron menores en las plántulas sembradas al sol. Asi las diferencias en crecimiento entre la altura máxima y la altura mínima utilizadas en este experimento, fueron de 12,9 centimetros para las siembras al sol y de 22,6 centímetros para las siembras a la sombra. Estas observaciones preliminares permiten afirmar que aunque hay menor desarrollo de los almácigos a medida que se aumenta la altitud de siembra, este menor desarrollo es más pronunciado en las plantas que están a pleno sol, con excepción del dato obtenido a 1.250 metros. En cambio, la incidencia de rayos ultravioleta si es mayor en las plantaciones al sol a causa de la ausencia de sombrío.
Autor(es):
VALENCIA A., G.;
Año de Publicación:
1973


Centro Nacional de Investigaciones de Café - Cenicafé
Sede principal Pedro Uribe Mejía, km. 4 vía Chinchiná-Manizales. Manizales (Caldas) - Colombia
Teléfono PBX +57(606)850 0707, Celular: 3503189866, Código postal: 170009; A.A. 2427 Manizales
Cenicafe-FNC
@cenicafe
cenicafe
CenicaféFNC
Términos de uso del Servicio
Política de Tratamiento de Datos Personales