(bot026)El tambor, especie forestal nativa: cultivo y aspectos fitosanitarios en Colombia. (bot026)
Este boletín técnico tiene como objetivo enterar a los agricultures sobre las bondades de esta especie y sus potencialidades, así como también ilustrar y prevenir sobre la presencia de cualquier enfermedad que pueda limitar su adecuado aprovechamiento y por tanto, convertirla en una buena opción de tipo económico.
Autor(es):
OSPINA P., C.M.; POSADA F., F.J.; GIL P., Z.N.; CASTRO C., B.L.
Descriptor(es):
Diversificación; Cultivos asociados; Sombríos; Schizolobium parahyba; Sistemas agroforestales: Arboles maderables; Madera; CENICAFE; Colombia
Año de Publicación:
2004


Centro Nacional de Investigaciones de Café - Cenicafé
Sede principal Pedro Uribe Mejía, km. 4 vía Chinchiná-Manizales. Manizales (Caldas) - Colombia
Teléfono PBX +57(606)850 0707, Celular: 3503189866, Código postal: 170009; A.A. 2427 Manizales
Cenicafe-FNC
@cenicafe
cenicafe
CenicaféFNC
Términos de uso del Servicio
Política de Tratamiento de Datos Personales