Construyendo el modelo para la gestión integrada del recurso hídrico en la caficultura colombiana
Como resultado de numerosas investigaciones, Cenicafé recomienda el manejo racional e integrado de los recursos naturales, de acuerdo con las condiciones del entorno y con su aptitud de uso, con el fin de prevenir los problemas de degradación como la erosión hídrica, los movimientos en masa y la contaminación de aguas, contribuyendo así con la conservación de los suelos, aguas y biodiversidad, especialmente en las zonas de ladera.
Centro Nacional de Investigaciones de Café. (2011). Construyendo el modelo para la gestión integrada del recurso hídrico en la caficultura colombiana. Cenicafé. https://doi.org/10.38141/cenbook-0022
Autor(es):
CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIONES DE CAFÉDescriptor(es):
Hidrología; Prácticas de conservación; Calidad del agua; Sostenibilidad; Cenicafé
Año de Publicación:
2011

Centro Nacional de Investigaciones de Café - Cenicafé
Sede principal Pedro Uribe Mejía, km. 4 vía Chinchiná-Manizales. Manizales (Caldas) - Colombia
Teléfono PBX +57(606)850 0707, Celular: 3503189866, Código postal: 170009; A.A. 2427 Manizales
Cenicafe-FNC
@cenicafe
cenicafe
CenicaféFNC
Términos de uso del Servicio
Política de Tratamiento de Datos Personales