Guía práctica para la diferenciación de frutos de café con síntomas de CBD en el campo(avt558)

La detección temprana de brotes de la enfermedad permitirá una respuesta rápida y efectiva para aplicar medidas cuarentenarias de contención y erradicación de cualquier incursión de CBD en Colombia. Cuanto más temprana sea la detección, más efectiva será la respuesta, lo que permitirá prevenir el establecimiento y la propagación del patógeno.
Autor(es):
Rosa Lilia Ferrucho; Gustavo Adolfo Marín RamírezDescriptor(es):
Coffee Berry Disease; enfermedad; patógeno; C. kahawae; Colombia; Cenicafé;
Año de Publicación:
2023

Centro Nacional de Investigaciones de Café - Cenicafé
Sede principal Pedro Uribe Mejía, km. 4 vía Chinchiná-Manizales. Manizales (Caldas) - Colombia
Teléfono PBX +57(606)850 0707, Celular: 3503189866, Código postal: 170009; A.A. 2427 Manizales
Cenicafe-FNC
@cenicafe
cenicafe
CenicaféFNC
Términos de uso del Servicio
Política de Tratamiento de Datos Personales