Prevenga y maneje las principales enfermedades del cafeto

Para un manejo integral del sistema de producción y del cultivo, tome las decisiones de manera correcta y oportuna, y realice un manejo integrado de enfermedades.
Adoptando las prácticas agronómicas correctamente, podrá mejorar la productividad, sostenibilidad, calidad y rentabilidad de su cultivo, evitando enfermedades y pérdidas en su producción.
Autor(es):
CENICAFEDescriptor(es):
Roya, mancha de hierro; llagas radicales; gotera; ojo de gallo; mal rosado; mal de hilachas; CBD; Colombia; café; Cenicafé
Año de Publicación:
2022

Centro Nacional de Investigaciones de Café - Cenicafé
Sede principal Pedro Uribe Mejía, km. 4 vía Chinchiná-Manizales. Manizales (Caldas) - Colombia
Teléfono PBX +57(606)850 0707, Celular: 3503189866, Código postal: 170009; A.A. 2427 Manizales
Cenicafe-FNC
@cenicafe
cenicafe
CenicaféFNC
Términos de uso del Servicio
Política de Tratamiento de Datos Personales