Revista Cenicafé Volumen 75 No. 1 de 2024

- Análisis descriptivo univariado del empleo de cable aéreo para transporte de café a nivel de finca.
- Comportamiento poblacional y estrategias de control de la broca durante la retención de pases de cosecha.
- Distribución y tendencias de las lluvias horarias en la región cafetera del Noreste de Sur América.
- Efecto del porcentaje de humedad del café en la actividad de agua.
- Evaluación del efecto de la densidad de siembra de híbridos de maíz intercalados con café.
- Evaluación de equipos y métodos de aplicación de herbicidas en el cultivo del café.


Centro Nacional de Investigaciones de Café - Cenicafé
Sede principal Pedro Uribe Mejía, km. 4 vía Chinchiná-Manizales. Manizales (Caldas) - Colombia
Teléfono PBX +57(606)850 0707, Celular: 3503189866, Código postal: 170009; A.A. 2427 Manizales
Cenicafe-FNC
@cenicafe
cenicafe
CenicaféFNC
Términos de uso del Servicio
Política de Tratamiento de Datos Personales