Libro de la Quincena Enero 16 al 31 de 2012
CLASIFICACIÓN: 630.7 E97 Extensión y capacitación rurales : Manuales para educación agropecuaria. México : Trillas, 2006. 121 p.
Hoy en día, la comunicación entre los seres humanos se ha vuelto más complicada, particularmente en el medio rural donde existen grandes diferencias de índole social y tecnológico.
En estas condiciones, la extensión y capacitación rurales adquieren especial importancia como medios para lograr romper las barreras de la incomunicación. En el manual extensión y capacitación rurales se intenta introducir al lector en las formas básicas para acercarse con mayor éxito al campesino con el fin de establecer un trato más equitativo y de mutua comprensión.



Centro Nacional de Investigaciones de Café - Cenicafé
Sede principal Pedro Uribe Mejía, km. 4 vía Chinchiná-Manizales. Manizales (Caldas) - Colombia
Teléfono PBX +57(606)850 0707, Celular: 3503189866, Código postal: 170009; A.A. 2427 Manizales
Cenicafe-FNC
@cenicafe
cenicafe
CenicaféFNC
Términos de uso del Servicio
Política de Tratamiento de Datos Personales