Libro de la Quincena - Noviembre 16 al 30 de 2012

CLASIFICACIÓN: 6E 6Ea 6Ead A51 Manual de beneficiado húmedo del café. Guatemala : Anacafé, 2005. 250 p.
Este manual contiene de manera didáctica y secuencial un conjunto de procedimientos que deben ponerse en práctica, para que esta etapa de la cadena productiva tenga un resultado muy positivo en la obtención de un grano de óptima calidad.
Este compendio recoge con acuciosidad el cúmulo de experiencias en el beneficiado húmedo del café, así como los resultados de las investigaciones de laboratorio y campo que constantemente realiza Anacafé.
Por ello puede afirmarse, con absoluta seguridad, que quienes se apeguen rigurosamente a las indicaciones contenidas en el manual, van a obtener mejores resultados con menores esfuerzos, lo que posibilitará alcanzar más y mejores mercados remunerativos en el exterior.
Página 126 de 158 páginas ‹ Primera < 124 125 126 127 128 > Última ›


Centro Nacional de Investigaciones de Café - Cenicafé
Sede principal Pedro Uribe Mejía, km. 4 vía Chinchiná-Manizales. Manizales (Caldas) - Colombia
Teléfono PBX +57(606)850 0707, Celular: 3503189866, Código postal: 170009; A.A. 2427 Manizales
Cenicafe-FNC
@cenicafe
cenicafe
CenicaféFNC
Términos de uso del Servicio
Política de Tratamiento de Datos Personales